En 1968, una fórmula adhesiva fallida desarrollada en 3M dio como resultado unos pequeños blocs de notas amarillos cuyas hojas individuales podían pegarse prácticamente en cualquier lugar. La nota adhesiva es quizás el más popular de todos los productos geniales que se han convertido en elementos básicos de nuestras vidas, pero también hay otros, desde la penicilina hasta el velcro y el pegamento instantáneo. Ahora hay otro que se suma a la lista.
Una empresa colombiana llamada Glasst Innovation hizo un descubrimiento inesperado que condujo a la creación de Unpaint, una pintura pelable que puede adherirse a cualquier superficie y quitarse a mano, sin herramientas ni productos químicos y sin dejar ningún residuo.
Juan Camilo Botero, CEO de Glasst Innovation, me cuenta en una entrevista por correo electrónico cómo nació Unpaint. En un principio, el equipo de investigación de la empresa buscaba un sustituto biodegradable para los plásticos de un solo uso en el sector de la construcción. Querían que estuviera fabricado a partir de fuentes renovables y sin emisiones de carbono, para reducir la huella ambiental de los materiales de construcción. Tras años de duro trabajo, encontraron algo más: un polímero líquido de origen vegetal con unas propiedades físicas realmente únicas. Lo llamaron Glasstommer.
“Nuestro camino hacia la identificación de las fuentes naturales y renovables adecuadas implicó una extensa investigación y desarrollo, en colaboración con sectores agrícolas para encontrar alternativas biodegradables y sin emisiones de carbono”, me cuenta Botero. “La casualidad también influyó […] nos dimos cuenta de su potencial para formar la base de una pintura despegable, lo que finalmente condujo a la creación de Unpaint”.
Pintar cualquier cosa, despintar, repetir
Según Botero, Unpaint funciona como una pintura normal. “Uno de los mayores desafíos de Unpaint era equilibrar la durabilidad y la capacidad de despegarse”, dice. La pintura debía adherirse lo suficientemente bien a superficies como madera, metal y paneles de yeso, pero seguir siendo fácil de quitar sin dañar esas superficies. Después de una extensa investigación y desarrollo, afirma, la fórmula se perfeccionó, logrando este delicado equilibrio. “Se adhiere de forma segura a la superficie y no se despega sin un esfuerzo deliberado, pero se puede quitar con facilidad cuando llegue el momento”, agrega.
Los inquilinos, que durante mucho tiempo estuvieron atados a las restricciones de los propietarios, ahora pueden pintar sus paredes de cualquier color sin temor a multas o a perder depósitos. Pueden transformar su espacio y, cuando finalice el contrato de alquiler, simplemente quitar la pintura, sin necesidad de volver a pintar por un profesional porque no queda nada.
Más allá de las paredes del hogar, Unpaint abre posibilidades para las decoraciones de temporada. Para aquellos que aman cambiar su decoración para festividades como Halloween o Navidad, pueden usar Unpaint para convertir la habitación de sus hijos en un paraíso estacional. Las paredes, los muebles e incluso las ventanas se pueden personalizar para la temporada y devolver sin esfuerzo a su estado original.
Para los profesionales, las aplicaciones de Unpaint son aún más amplias. Los agentes inmobiliarios pueden utilizarlo para decorar casas con diferentes esquemas de color para varias visitas, sabiendo que pueden "reiniciar" la casa cuando la vendan. Los diseñadores de producción de cine y teatro también pueden encontrar que Unpaint es invaluable para el diseño de escenarios, ya que les permite cambiar rápidamente los fondos, los accesorios y la escenografía según sea necesario sin la molestia de tener que quitar la pintura a largo plazo.
Consciente del medio ambiente
Botero afirma que Unpaint es respetuoso con el medio ambiente, un subproducto de la misión original de desarrollo del producto. Afirma que utiliza un proceso de producción con huella de carbono negativa que compensa 24 libras de CO2 por cada libra de pintura producida, lo que la convierte en una alternativa sostenible a las pinturas tradicionales. “Esta reducción se debe a su composición renovable y biodegradable”, señala Botero.
No solo es carbono-negativo, sino que también cumple con la Proposición 65 de California, que aplica estrictas normas sobre emisiones de COV. Su equipo en Glasst Innovation desarrolló una fórmula con niveles ultra bajos de COV sin sacrificar el rendimiento.
Botero reconoce que, como cualquier producto, Unpaint tiene limitaciones. Si bien funciona bien en condiciones interiores normales, los entornos con alta humedad (como los baños de vapor) pueden afectar su tiempo de secado, aunque la adhesión sigue siendo fuerte. Las áreas de mucho tránsito donde las superficies se rayan con frecuencia o están expuestas a objetos afilados también pueden causar un descascarado parcial, pero la pintura no se desprenderá sin una remoción deliberada.
La otra limitación es que la pintura no está diseñada para su aplicación en exteriores. Claro, puede sobrevivir a un montaje de Halloween en el jardín delantero, pero no te permitirá pintar la fachada de tu casa y que dure años. Sin embargo, la empresa está trabajando para ampliar el uso de Unpaint más allá de los espacios interiores. "Estamos ampliando activamente Unpaint a aplicaciones de pintura para exteriores, manteniendo el mismo nivel de flexibilidad y beneficios ambientales", dice Botero.
El otro resultado interesante de la invención es que la empresa se está preparando para lanzar un programa de muestras minoristas, reemplazando las muestras de pintura tradicionales con muestras despegables que permiten a los clientes probar los colores en sus paredes antes de comprometerse con una aplicación completa. Esta innovación se alinea con la misión de la empresa de reducir los desechos y ofrecer opciones más sostenibles en la industria de la pintura.
Unpaint ya está disponible directamente en el sitio web de Glasst Innovation, a un precio inicial de 30 dólares por un cuarto de galón y de 60 dólares por un galón. La paleta de colores es amplia, con docenas de colores y la opción de mezclarlos para crear tonos personalizados. Si funciona tan bien como afirma Botero, esta genial invención accidental puede llegar a ser tan omnipresente como los Post-it.
Fuente: Fast Company POR Jesús Díaz, quien es un guionista y productor cuyos últimos trabajos incluyen la serie de minidocumentales Control Z: El futuro por deshacer, el diario futurista Novaceno y el libro Los secretos de Lego House.
https://www.fastcompany.com/91194858/unpaint-peel-off-paint-accidental-discovery