Ir directamente al contenido
Globo
Pintura removible creada en Colombia busca conquistar Estados Unidos

Noticias

Pintura removible creada en Colombia busca conquistar Estados Unidos

La empresa colombiana Glasst finalmente lanza al mercado su pintura removible Unpaint, desarrollada con materiales patentados y anunciada hace más de dos años. Su fundador y CEO, Juan Camilo Botero, reveló a Forbes que estará disponible inicialmente en Estados Unidos, Colombia, México y Perú.

Imagina pintar tu sala de rojo para las fiestas navideñas y luego, al terminar, simplemente despegar la pintura como si fuera una calcomanía. Así de práctica es la pintura removible de Glasst, una empresa colombiana que lleva años desarrollando esta propuesta con materiales patentados para el sector de la construcción y que finalmente la lanza al mercado.

“Tenemos una patente de resina que hace esto posible”, explica en una entrevista con Forbes, Juan Camilo Botero, fundador de Glasst. “Desde que pensé en Glasst, pensé que podría ser una empresa global. ¿Para qué quiere uno una pintura removible? Lo que va a ser es que si el consumidor quiere hacer una fiesta de Halloween y pintar su casa de naranja, lo puede hacer, o si quiere pintar una mesa de negro, pues la retira como si fuera un mantel. Es una pintura que se puede embadurnar en cualquier lugar más allá de la pared, excepto en los textiles”.

Esta pintura comenzará a venderse en Estados Unidos este mes bajo la marca Unpaint, en canales como Amazon, Lowe's y Orgill, mientras que en Colombia será cobranded con Homecenter. México y Perú serán los próximos mercados donde este producto aterrizará en el primer trimestre de 2025.

Glasst, con sede en Medellín, fue fundada por Juan Camilo Botero en 2018 y desde entonces ha desarrollado, con materia prima proveniente de una planta, un polímero líquido de origen vegetal con propiedades físicas al que llamaron Glasstommer, una tecnología patentada que les ha permitido desarrollar productos como una pintura removible, un protector universal y un desmoldante de concreto.

El protector universal, por ejemplo, genera películas removibles para proteger diversas superficies, mientras que el desmoldante se utiliza en el vaciado en obras civiles para evitar que el hormigón se adhiera a los encofrados (los moldes en los que se vierte).

Con un equipo de 37 personas, Glasst cuenta con fábricas propias para la producción. Desde Colombia y México, Glasst logra producir y distribuir sus productos, aprovechando la infraestructura del segundo mayor productor de pinturas de México, para llegar incluso al mercado estadounidense.

Esta estrategia les permite concentrarse en la innovación y el desarrollo de tecnologías patentadas sin los altos costes de producción industrial propia. Botero destaca la relevancia medioambiental de su pintura removible, Unpaint, que contribuye a la reducción de emisiones de carbono, consiguiendo “una descarbonización de al menos 11 kg de CO2 por cada kilo de pintura utilizada”.

Además, destaca la oportunidad que representa la ley de plásticos de un solo uso para su protector universal, indispensable en las construcciones modernas que buscan soluciones más sostenibles.

El alcance de Unpaint no se limita a la decoración temporal de viviendas. Botero visualiza aplicaciones en el sector inmobiliario, donde agentes y propietarios pueden utilizar esta pintura removible para modificar los colores de los espacios según el tipo de cliente o para la puesta en escena de propiedades sin necesidad de volver a pintar al final de cada visita. Además, la industria del entretenimiento podría beneficiarse enormemente, ya que los diseñadores de producción de cine y teatro tendrían la capacidad de transformar los decorados con facilidad, evitando el uso de técnicas de pintura tradicionales que consumen mucho tiempo y son un desperdicio.

Según Glasst, el equilibrio entre durabilidad y facilidad de remoción fue uno de los mayores desafíos durante la fase de investigación y desarrollo. La pintura tenía que ser lo suficientemente resistente como para adherirse a superficies como madera, metal y paneles de yeso sin despegarse accidentalmente.

Al mismo tiempo, sin embargo, tenía que ser removible sin dañar la superficie original. Este equilibrio se logró después de extensas pruebas para garantizar que la pintura permanecería en su lugar hasta que el usuario decidiera quitarla intencionalmente, algo que pudieron dominar después de años de pruebas.

Mientras tanto, Glasst tiene una joya lista para el próximo año llamada Termglasst, un producto que promete ser útil para el control de temperatura en los hogares.
“Este producto, al aplicarlo en la pared, puede aumentar o disminuir la temperatura hasta 10 grados centígrados”, anticipó Botero.

Fuente: José Caparroso | 7 de noviembre de 2024 a las 8:11:45 a. m.

https://forbes.co/2024/11/07/emprendedores/glasst-pintura-removible-creada-en-colombia-que-busca-conquistar-estados-unidos